
PRESENTACIÓN
La idea
Muchos matrimonios sienten el deseo de mejorar su modo de ser, de renovar su amor, de tratar a su cónyuge cada vez con más cariño y delicadeza. Y, por supuesto, de educar mejor a sus hijos.
Un día surgió la idea: ¿Qué tal si nos reunimos una vez al mes o cada dos meses y hablamos de algún tema matrimonial?
- Debe ser una reunión sencilla, en forma de tertulia, sin formalidades.
- En grupos pequeños, de cinco matrimonios.
Poco a poco fuimos concretando el modo de hacer el curso.
Lo primero era elaborar los temas. Después de dar vueltas al asunto, surgió otra idea: ¿Qué os parece el Capítulo 4 de la Exhortación Amoris laetitia?
- En ese capítulo, el papa Francisco va desgranando y comentando las famosas palabras de san Pablo sobre el Amor:
- “El amor es paciente, es servicial; el amor no tiene envidia, no hace alarde, no es arrogante, no obra con dureza…”
- Y las aplica al amor matrimonial…
Plan del Curso
- Pues ya tenemos el plan del Curso: en cada sesión trataremos de una característica del amor matrimonial, de la mano del papa Francisco.
- Y también tenemos el título del Curso: “La alegría del amor” (Amoris laetitia)
- En estos momentos, estamos en pleno proceso de elaboración de los Temas. Esperamos que, al final, salgan unos 10.
¿Y cómo se hace el curso?
- Muy sencillo: se trata de formar grupos de cinco matrimonios como máximo.
- Al frente de cada grupo hay un matrimonio organizador, que se encarga de concretar con los demás el día de la reunión, etc.
- Una vez al mes o cada dos meses, según determine cada grupo, se estudia un tema.
- En esta página web cada matrimonio puede leer el tema elaborado y pensarlo, estudiarlo…
Logística
- Después, llega el día de la reunión. El mejor día parece el viernes. La hora suele ser por la tarde-noche…
- Los niños: hay que buscar la manera de que estén cuidados, para que los padres puedan estar tranquilos durante la sesión.
- La reunión suele ser en la casa de un matrimonio. Preside la sesión una imagen de la Virgen Desatanudos.
La sesión
- El matrimonio organizador hace una exposición del tema, de unos 20 minutos.
- A continuación, hay un diálogo entre los matrimonios, moderado también por el mismo matrimonio organizador.
- En total, una hora como máximo.
- Se trata de que, al final, cada matrimonio se proponga algún punto concreto para mejorar en el aspecto tratado.
- La sesión acaba con una oración a la Virgen Desatanudos. A Ella le pedimos que nos ayude a todos a vivir cada vez mejor nuestra vocación matrimonial.
Después, una cena sencilla a la que todos los matrimonios cooperan con algo.